
Reseña

Dra. Roxany Rivera Hernández
Universidad Carlos Albizu
Posee un doctorado en Psicología Clínica de la Universidad Carlos Albizu, Recinto de San Juan. Mediante su tesis elaboró un manual para capacitar profesionales de salud mental en el manejo del “bullying” homofóbico, aplicando valores pro sociales y una educación inclusiva. Comenzó en oficina privada desde el 2015 y durante el mes de noviembre del 2020 logró inaugurar una oficina en el pueblo de Las Piedras. Actualmente se desempeña como miembro del Comité de la Diversidad de Sexo, Género y Orientación Sexual de la APPR.
The Gender Identity Workbook for Kids: A Guide to Exploring Who You are
El manual consta de 37 actividades didácticas que facilitan la comprensión del género y el desarrollo de la identidad en les niñes y preadolescentes (5 a 12 años). De igual forma, está dirigido a les cuidadores, padres, madres y profesionales, con el propósito de abordar el tema desde una perspectiva sencilla, divertida e informada. La autora es trabajadora social clínica y se especializó en los estudios del género. Logró dividir la información en tres secciones: (1) Entendiendo el género, (2) Entendiéndome y (3) Siendo yo. De la primera a la segunda sección se cubren las definiciones del género con ejemplos concretos, tomando en cuenta la diferencia entre el sexo asignado al nacer y la expresión del género. Luego de presentar la teoría se incluyen ejercicios de preguntas que le permite a la persona tener introspección sobre cómo lo compartido le aplica o impacta. También describe como el género se puede reflejar en el mundo animal, a través de la historia y en las personas alrededor del mundo (por ej. Hijras en India, dos-espíritus y Mahu en América del Norte). Termina explicando que existen muchas clasificaciones que se alinean al género binario y separan lo que es de niña o niño. La autora enfatiza que mantener una línea rígida entre ambas clasificaciones no genera espacios para que la persona establezca su propia elección de juguetes, actividades, ropa u otros. Por último, la tercera sección discute paso a paso cómo se puede llevar acabo la transición social y generar calidad de vida en los diferentes entornos donde se rodean les niñes y pre adolescentes.
Referencias:
Storck, K. (2018). The gender identity workbook for kids: A guide to exploring who you are.
New Harbinger Publication